Usted está aquí

RAEE Andalucía alerta sobre los riesgos del calor en los aparatos electrónicos y la necesidad de reciclarlos correctamente

  • Las altas temperaturas del verano aumentan la amenaza de daños en dispositivos si no se gestionan de forma segura
  • Derechos como el 1x1 y el 1x0 pueden ser especialmente útiles para reciclar dispositivos que han llegado al final de su vida durante las fechas veraniegas

RAEE Andalucía, impulsada por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y con el apoyo de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) que operan en la región (AmbilampEcoasimelecEcofimáticaEcolecEcolumEco-Raee’sEcotic y European Recycling Platform) -lanza una advertencia sobre los peligros que las altas temperaturas suponen para los dispositivos electrónicos y subraya la crucial importancia de su correcto tratamiento al final de su vida útil.

Los aparatos electrónicos contienen componentes delicados y, en muchos casos, baterías de litio que son especialmente sensibles al calor extremo. Exponer dispositivos como móviles, tablets, ordenadores portátiles o patinetes eléctricos a la luz solar directa, dejarlos dentro de vehículos aparcados bajo el sol, o utilizarlos intensivamente en ambientes muy calurosos, puede provocar desde un deterioro acelerado de sus componentes hasta fallos graves, hinchazón de baterías y, en los casos más extremos, incendios o explosiones.

Proteger los dispositivos del sol

El calor excesivo no solo reduce drásticamente la vida útil de los aparatos, sino que también puede convertirlos en un riesgo de seguridad. Además de protegerlos durante su uso, hay que ser conscientes de cómo gestionar estos dispositivos cuando acaba su vida útil ya que los RAEE nunca deben terminar en la basura común.

La correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos es vital. Los RAEE contienen numerosos materiales (Oro, plata, cobre, aluminio...) que pueden recuperarse, pero también sustancias peligrosas como plomo, mercurio o cadmio. Si estos residuos no se reciclan adecuadamente, estas sustancias pueden filtrarse al suelo y al agua, contaminando el medio ambiente y afectando la salud pública.

RAEE Andalucía recuerda a la ciudadanía que existen puntos de recogida autorizados por toda la región donde se pueden depositar estos aparatos de forma gratuita y segura. Desde los puntos limpios municipales hasta las tiendas de electrodomésticos (que están obligadas a recoger el aparato viejo al comprar uno nuevo de similares características), las opciones son accesibles para todos.

De esta forma, durante el verano, es esencial que los andaluces mantengan la seguridad de sus hogares y su compromiso con el medio ambiente. Por eso, hay que revisar los aparatos electrónicos, protegerlos de las altas temperaturas y si llega al final de su vida útil, llevarlos a los puntos de reciclaje adecuados. Es un gesto sencillo que contribuye enormemente a la sostenibilidad de la comunidad y a la seguridad de todos.

RAEE Andalucía se compromete a seguir trabajando para facilitar la información y los recursos necesarios que permitan a los ciudadanos de la región gestionar sus residuos electrónicos de forma eficiente y segura, especialmente en esta época del año donde los riesgos se incrementan.

No olvidarnos de las reglas del 1x1 y el 1x0

En las fechas estivales, y siempre, es muy importante tener en cuenta los derechos del consumidor ya que según establece la legislación vigente, cualquier persona que adquiera un nuevo aparato eléctrico o electrónico tiene derecho a entregar el antiguo de forma gratuita al distribuidor. Algo que nos puede ser muy útil durante las vacaciones.

Este sistema, conocido como 1x1, es obligatorio tanto en tiendas físicas como en plataformas online, y garantiza que el residuo se gestione de forma adecuada, evitando que acabe en vertederos o en manos no autorizadas. Además, en el caso de pequeños aparatos (con dimensiones inferiores a 25 cm), los consumidores pueden depositarlos en puntos habilitados del establecimiento incluso sin necesidad de realizar una compra (1x0), siempre que el comercio disponga de una superficie de venta de aparatos eléctricos y electrónicos superior a 400 m². Esta medida busca facilitar el reciclaje a la ciudadanía y fomentar la economía circular.

Sobre RAEE Andalucía

RAEE Andalucía tiene por objeto incrementar la reutilización y el reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en nuestra región. Los fabricantes de aparatos eléctricos y electrónicos tienen la obligación de asumir la financiación de la gestión de los residuos que proceden de aquellos. Para ello constituyen los SCRAP, organizaciones sin ánimo de lucro cuyo objetivo es canalizar la correcta gestión de estos residuos.

Para ello, una de las actuaciones de RAEE Andalucía es concienciar sobre la importancia de la correcta gestión de RAEE para la sociedad. A través de la normativa vigente se busca evitar totalmente la eliminación de RAEE en vertederos (que esté prohibida), reducir la peligrosidad de sus componentes e incrementar la recogida selectiva y respetuosa con el medio ambiente. Creemos firmemente en el potencial que la recuperación de RAEE tiene para Andalucía a nivel ambiental y económico.