Usted está aquí
Juguetes electrónicos que son RAEE y no lo sabías
Muchos juguetes electrónicos, como videoconsolas o reproductores de música, resultan fácilmente identificables como RAEE. Sin embargo, hay otros que también están en las listas de regalos, y que por tanto es importante que distingamos. ¡Toma nota!
RAEE Andalucía aconseja realizar una compra responsable de aparatos eléctricos y electrónicos en el Cyber Monday
Apostar por el uso de dispositivos reacondicionados y por el reciclaje reduce el impacto ambiental de los RAEE, además de suponer grandes beneficios para el consumidor.
RAEE Andalucía estrena canal en TikTok para concienciar sobre la importancia del reciclaje de los RAEE
Se lanzarán dos vídeos divulgativos cada mes sobre temática medioambiental: Economía Circular, lucha contra el Cambio Climático o curiosidades sobre los Residuos de Aparatos Eléctricos y Eléctricos. La audiencia de esta red social roza los 17 millones de personas en España y es la más usada por los adolescentes de entre 12 y 17 años.
Los ‘vapers’ y cigarrillos electrónicos también son un RAEE
Estos aparatos contienen elementos químicos que son dañinos para el Medio Ambiente si se depositan en la basura convencional y no pueden tratarse
RAEE Andalucía apuesta por una movilidad sostenible para reducir la contaminación y contribuir a los ODS
Algunos medios de transporte alternativos como son los patinetes y las bicicletas eléctricas se convierten en un RAEE cuando entran en desuso, pudiéndose reciclar y favoreciendo así la Economía Circular.
Consejos para optimizar el consumo eléctrico de tu hogar
Los próximos meses son ideales para convertir tu hogar en un lugar más eficiente y sostenible. Toma nota de estos consejos que te ofrecemos en la web de RAEE Andalucía para optimizar tu consumo eléctrico.
¿Sabías que los paneles fotovoltaicos se convierten en RAEE cuando su vida útil acaba?
Los paneles fotovoltaicos se han convertido en uno de los elementos vinculados a las energías renovables más numerosos en nuestro país. Comenzaron a utilizarse en 1984 y se han multiplicado sobre todo en los últimos años, debido a la necesidad de buscar fuentes alternativas para la producción de electricidad y cuando la tecnología los ha hecho más asequibles.