Fiscal aboga por la comunicación para aumentar el reciclaje de RAEE
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio participa en la reunión anual de ERP en Sevilla.
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio participa en la reunión anual de ERP en Sevilla.
Del mismo modo, también se debatirá sobre el papel que juega la gestión de los RAEE en el ámbito andaluz, una de las comunidades autónomas más activas en la gestión de estos residuos.
Desde el pasado 11 de octubre ya han sido hasta 10 las actividades celebradas, entre charlas informativas y estands, que se han llevado a cabo en diferentes municipios como Maracena (Granada), Puente Genil (Córdoba), Archidona (Málaga), Alcalá del Río (Sevilla) o Cádiz. Desde FAEL confirman que antes de que finalice el 2016 se llegará a la veintena de actos a lo largo y ancho de la comunidad autónoma andaluza.
En RAEE Andalucía intentamos siempre aportar conceptos sobre los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). En otras ocasiones hemos hablado de los GAE (grandes artículos electrodomésticos), los PAE (pequeñas aplicaciones electrodomésticos) o incluso de los aparatos de bajo consumo. Todos ellos son raee enmarcados en diferentes categorías, pero, ¿cuántos tipos de estos residuos existían hasta el 14 de Agosto de 2018? Pues bien, a continuación os dejamos la clasificación de raee que existía hasta entonces:
En RAEE Andalucía intentamos siempre aportar conceptos sobre los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). En otras ocasiones hemos hablado de los GAE (grandes artículos electrodomésticos), los PAE (pequeñas aplicaciones electrodomésticos) o incluso de los aparatos de bajo consumo. Todos ellos son raee enmarcados en diferentes categorías, pero, ¿cuántos tipos de estos residuos existían? Pues bien, a continuación os dejamos la clasificación de raee que existía hasta el 14 de Agosto de 2018:
FAEL y FECE colaboran en la organización de la tertulia dedicada al sector electro en la Comunidad de Andalucía.
Ambilamp y la Diputación de Sevilla han renovado el convenio que desde hace unos años mantienen para la recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (en este caso de lámparas) en todas las dependencias de la Corporación provincial, tanto en la sede central como en Cortijo de Cuarto, el Centro Educativo Provincial Pino Montano, los Centros Sociales de Miraflores y el Complejo Educativo Provincial Blanco White.
La entidad local, que aglutina a 10 municipios de la comarca, se compromete a gestionar correctamente la recogida y recuperación de los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos.
WEEE Europe AG ha puesto en funcionamiento una pionera herramienta online, que permite a las empresas asociadas un ágil y rápido registro de los aparatos eléctricos y electrónicos en las distintas categorías nacionales establecidas, y cumplir de este modo de forma eficiente con sus las obligaciones de información al respecto.
La Fundación ECOTIC, entidad sin ánimo de lucro dedicada al reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), puso en marcha en el año 2011 el programa Ecoinstaladores, una pionera iniciativa que tenía como objetivo reconocer el esfuerzo de los instaladores y empresas del sector implicadas en la adecuada gestión de los residuos de aparatos de aire acondicionado al final de su vida útil, y aumentar las cantidades recogidas.