Usted está aquí

La gestión de RAEE es esencial en la lucha contra el COVID-19

La recogida, gestión y tratamiento de residuos es una de las actividades esenciales según el RD 10/2020 para frenar al COVID-2019. Esta normativa durará hasta el próximo 9 de abril y especifica que todos los trabajadores del sector podrán acudir a sus puestos de trabajo, o teletrabajar si la actividad que realizan les permite quedarse en casa

¿Cómo se gestionan los residuos domésticos durante la cuarentena?

Una de las principales características del Covid-19 es su rapidez de contagio y propagación. Por este motivo, en RAEE Andalucía queremos compartir las directrices, facilitadas por las autoridades sanitarias y organismos oficiales, para el manejo domiciliario de residuos durante los días de confinamiento.

RAEE Andalucía se suma al #Yomequedoencasa

Dada la crisis sanitaria en la que nos encontamos inmersos, en RAEE Andalucía creemos que ahora, más que nunca, es esencial la colaboración de todos para frenar la expansión del COVID-19.
Desde aquí queremos mostrar nuestro apoyo a todos los profesionales sanitarios por la labor tan encomiable que están realizando. Además, agradecemos también el trabajo de agricultores, distribuidores, fuerzas de seguridad, equipos de limpieza y demás profesionales que están uniendo sus fuerzas para volver a la normalidad lo antes posible.

¿Sabes quién interviene en la recogida selectiva de los RAEE?

La colaboración de productores, ciudadanos, distribuidores, gestores y administraciones públicas es imprescindible para disminuir la cantidad de residuos que creamos y potenciar el reciclaje y reutilización de desperdicios. Te explicamos que papel interpretamos cada uno.

¿Cómo es la recogida y transporte de un RAEE?

La recogida y transporte de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) debe garantizar su reutilización o reciclado posterior. Por ello, el transporte de RAEE se realiza siguiendo el Real Decreto 110/2015, en el que se especifican las condiciones específicas relativas a evitar la rotura de los RAEE, su exceso de apilamiento, la emisión de sustancias o pérdida de materiales y el vertido de aceites y líquidos.

Páginas